5 remedios caseros para detener la caída del cabello

Pinterest LinkedIn Tumblr +
5/5 - (1 voto)

Si te levantas y lo que ves en la almohada es preocupante, quizás sea hora de pensar en remedios caseros detener la caída del cabello, que sin duda se trata de uno de los elementos más importantes de la belleza. No en vano muchas mujeres dedican tiempo y dinero a tratamientos y los más diversos productos para su cuidado, y muchos hombres se esfuerzan en seguir técnicas para no perderlo. La alopecia androgénica en mujeres, entendida como la pérdida de cabello continuada que da lugar a la calvicie, es mucho más común en hombres que en mujeres, e influye factores genéticos, estrés, entre otros.

La pérdida de cabello en las mujeres pasa por otros aspectos, que pueden vincularse también al estrés (puedes leer nuestra nota sobre como combatir el estres), así como a los cambios hormonales. Si has descubierto que al levantarte, tu almohada está llena de cabellos, o que cuando te duchas se te caen más que antes, quizás es hora de tomar acciones. Si te preguntas cómo detener la caída del cabello, en la misma naturaleza encontrarás remedios interesantes y muy efectivos.

En primera instancia, es importante que sepas que existe un marco de normalidad para la caída del cabello: entre 50 y 200 cabellos se pierden cada día. Esta es una reacción fisiológica de nuestro organismo, que obedece al hecho de que tenemos en nuestro cuero cabelludo, hebras en distintas fases. Algunas están creciendo, otras en un período estable de vida, y otras en etapa de caer. Este proceso forma parte de la regeneración celular, y su ciclo se completa aproximadamente cada seis meses. Es la primera y más simple explicación a por qué se cae el cabello.

El clima y las etapas de año también pueden influir en la caída del cabello. Por ejemplo, es usual que en otoño se pierdan más hebras. Una alimentación baja en nutrientes, cambios hormonales bruscos, el embarazo o la menopausia en el caso de las mujeres, altas dosis de estrés en la vida diaria y el exceso de hábitos como usar el secador, la plancha, tinturas o muchos productos químicos, son elementos que inciden de forma directa en la caída de cabello.

Ahora bien, si este tema te genera preocupación y te preguntas cómo detener la caída del cabello, lo primero que debes considerar es que el exceso de angustia no te ayudará en nada, pues el estrés es un disparador de la pérdida de pelo. En segundo lugar, la propia naturaleza esconde un sinfín de elementos que puedes usar a tu favor, pues sus efectos en la revitalización y fortalecimiento de tu pelo serán notorios, siempre que los uses de forma correcta y con la regularidad recomendada. Acompáñanos en Cultura Bienestar, a descubrir cómo detener la caída del cabello de forma natural.

5 remedios caseros para detener la caída del cabello

1. Sábila o Aloe Vera

aloe vera para la caída del cabello en mujeres

Uno de los ingredientes naturales estrella es la planta de sabila para la caída del cabello, también conocida como aloe vera. Sus propiedades hidratantes y revitalizantes son muy beneficiosas para el cuidado capilar, es un excelente remedio casero para fortalecer el crecimiento del cabello, pues no sólo detiene la caída de las hebras, sino que fomenta y estimula las raíces nuevas. Para utilizarla, solo corta de forma horizontal una penca de sábila, y frota suavemente el cristal en tu cuero cabelludo, haciendo énfasis en las zonas que consideras más problemáticas. Déjalo actuar por el tiempo que puedas, al menos unos veinte minutos, y luego enjuaga con abundante agua. Este tratamiento puedes hacerlo interdiario, o una vez por semana.

2. Té verde

Mucho se ha hablado sobre las fantásticas propiedades del té verde para la depuración del organismo, y sus ventajas también podrían como tratamiento casero para el pelo. Sus antioxidantes naturales ayudan al fortalecimiento capilar, así como a la caída excesiva de hebras. Para implementar este remedio casero, prepara una taza de té verde y déjala enfriar. Luego aplícala al momento de la ducha sobre tu cabeza, como si fuese un tónico. Repite este tratamiento al menos unas dos veces por semana.

3. Jugo de cebolla

Cuando hablamos de cebolla, probablemente pensemos en ensaladas y en el penetrante y característico olor, pero te sorprendería saber la cantidad de beneficios que este vegetal aporta al organismo. Uno de ellos es coadyuvar a detener la caída del cabello. Esto es gracias a las grandes cantidades de azufre presentes en la cebolla, que mejoran la circulación de la sangre en los folículos pilosos. Para hacer uso de esta receta casera, machaca una cebolla hasta que extraigas su jugo. Luego aplícalo en tu cabeza y déjalo actuar por unos treinta minutos, antes de lavar tu cabello como de costumbre. Repite este tratamiento dos veces a la semana.

4. Clara de huevo

clara de huevos. Tratamientos naturales para el cabello en mujeres

Otro de los remedios caseros para evitar la caída del cabello en mujeres, es la clara de huevo. La albúmina, proteína propia de este alimento, tiene efectos positivos en el fortalecimiento de los folículos pilosos y las hebras débiles. Si quieres usar este ingrediente para fortalecer y recuperar pelo, bate cuatro claras de huevo y frótalas sobre tu cuero cabelludo con movimientos circulares. Deja la mezcla actuar durante una media hora y enjuaga con abundante agua. Es recomendable repetir esta receta entre dos y tres veces al mes.

5. Ortiga

Esta planta es una de las recetas naturales mejor valoradas para detener la caída del cabello. Lo más común es buscar la presentación de loción de hojas de ortiga, que encontrarás en tiendas naturistas o farmacias donde vendan productos homeopáticos. Lo ideal es aplicarla todas las noches en el cuero cabelludo, con unos diez minutos de masajes circulares. La loción actuará durante toda la noche y podrás enjuagar tu cabello en la mañana.

Si te preocupa tu salud capilar, prueba con estas sencillas tratamientos naturales para el cabello e incluso excelentes remedios caseros para la alopecia. Seguro al cabo de poco tiempo verás resultados muy positivos. Ahora, si percibes que tu problema requiere de mayor atención, no dudes en buscar la asesoría médica especializada, que te orientará sobre las mejores opciones para tu caso.

 

Compartir.

Dejar una respuesta