10 consejos para embarazadas primerizas

Pinterest LinkedIn Tumblr +
5/5 - (2 votos)

Para las embarazadas primerizas, el embarazo es una de las etapas más movilizadoras y emocionantes en la vida de una mujer. Sentir por primera vez en tu propio cuerpo ese mar de sensaciones que tanto te han descrito y sobre las que has leído, resulta estremecedor. Las embarazadas primerizas suelen estar llenas de emoción, pero también de dudas, incertidumbres y temores, a los que sólo la información adecuada y pertinente pueden responder.

Si estás a punto de convertirte en una mamá primeriza, seguro te serán familiares temas como las náuseas matutinas, la somnolencia exagerada, o la repulsión por algunas comidas que antes estaban entre tus favoritas. Pero no te preocupes, todos estos síntomas y pequeñas molestias son absolutamente normales. Acompáñanos en Cultura Bienestar a revisar estos consejos para embarazadas primerizas, y disfruta al máximo de esos maravillosos nueve meses.

10 consejos para embarazadas primerizas

1. Ante los primeros síntomas de embarazo acude a tu médico

mamá primeriza

Apenas tengas la confirmación de que te convertirás en una mamá primeriza, consulta a tu médico de confianza y haz que lleve el control sobre el embarazo.  Un profesional de la medicina es la persona más idónea para dar consejos para embarazadas. Sé muy responsable con la toma de las vitaminas, hierro y ácido fólico que tu doctor indique, así como a la recomendación de no ingerir bebidas alcohólicas. También es importante que te mantengas atenta a cambios que puedan presentarse en tu cuerpo. Asuntos como el sangrado, dolores abdominales o fiebre alta, son motivos para consultar a tu médico de confianza.

2. Puedes mantener tu vida sexual activa

Otro de los temas que suelen preocupar a las embarazadas primerizas, es pensar en que las relaciones íntimas podrían generar algún tipo de daño en el bebé. Mientras tengas un embarazo saludable, no tendrás ningún tipo de problema para mantener relaciones estando embarazada. Claro que, a medida que la gestación vaya avanzando y tu cuerpo tenga mayor volumen y peso, deberás encontrar con tu pareja, posiciones en las que te sientas cómoda y relajada. Si tienes un embarazo de alto riesgo, deberás seguir las recomendaciones de tu médico.

3. Documenta tu embarazo

La experiencia de convertirte en una mamá primeriza será de las más lindas que puedas vivir. Cada pequeña sensación en tu cuerpo, el primer ecosonograma, la primera vez que sientas el movimiento del bebé dentro de ti, o el momento en el que descubras su género, son vivencias extraordinarias que bien merecen ser documentadas. Lleva un diario o un libro con todos los detalles de tu embarazo. Será un recuerdo maravilloso que en el futuro podrás compartir con tu bebé, además, te permitirá tener un mayor control sobre los cuidados del embarazo que llevas constantemente.

4. Que no te alarmen las fluctuaciones en tu estado de ánimo

Si vas a ser una mamá primeriza es importante que tengas presente que los cambios de ánimo pueden ser bastante comunes en la gestación. Luego del nacimiento de tu bebé, los sentimientos de tristeza, mal humor o intolerancia, pueden aumentar. Es lo que muchos expertos denominan depresión post parto. Se trata de un proceso totalmente natural. Las primeras semanas luego de dar a luz a tu bebé, tu organismo sufre cambios hormonales importantes, pero es cosa de poco tiempo para que vuelvas de la normalidad.

5. No te preocupes en exceso por la balanza

El embarazo es sinónimo de aumento de peso, y eso no lo vamos a negar. Tanto en los meses de gestación, como incluso un poco después, es normal que la balanza sume algunos números. Lo importante es no preocuparte en exceso por ellos, y tratar de mantener una rutina de alimentación saludable y algo de ejercicio físico acorde a tu condición. Para que tengas una referencia, el peso promedio que una mujer sube durante el embarazo está entre 9 y 12 kilogramos. Si ves que te estás excediendo de ese número, puedes buscar la ayuda de un nutricionista que te asesore con la alimentación.

6. Disfruta la ropa de embarazada

Consejos para embarazadas primerizas

Una de las primeras preocupaciones de las embarazadas primerizas es la de perder la ropa que usaban antes de quedar en estado. Cada mujer es diferente, y aunque hay algunas que siguen usando su misma ropa durante todo el embarazo, lo más común es que algunas prendas empiecen a quedarte estrechas. Ahora bien, el mercado de ropa de maternidad se ha diversificado, al punto de encontrar verdaderas bellezas, especiales para que las embarazadas primerizas se sientan hermosas al verse al espejo. El cuidado de tu imagen y autoestima será fundamental en esta etapa, en la que tus hormonas y tu ánimo estarán en constante variación.

7. Toma clases de parto

Quizás te suene un tanto exagerado, si consideras que el acto de parir lo vienen haciendo las mujeres hace milenios, pero todas las herramientas de la modernidad pueden hacerte vivir una experiencia de parto mucho mejor. En las clases para el parto te enseñarán técnicas de respiración, relajación y posición corporal que te serán de mucha utilidad para ese gran momento. También puedes evaluar otras opciones que han venido despertando interés en muchas mujeres durante los últimos años, como es el caso del parto en agua.

8. Estate atenta a las contracciones

La presencia de las contracciones es uno de los síntomas más directos de que estás a punto de convertirte en una mamá primeriza. Se trata de un dolor abdominal o lumbar que va aumentando consecuentemente en intensidad. Las primeras contracciones son espaciadas, pudiendo presentarse cada dos horas, u hora y media. Su frecuencia va aumentando hasta el momento del parto. Si ves que tienes esta sensación y que va en aumento, probablemente ya es hora para que tu bebé llegue al mundo.

9. Las horas de sueño: Pasarás de muchas a pocas

Uno de los temas más recurrentes para las embarazadas primerizas es la somnolencia que las invade. Que no te extrañes si pasas casi todo el embarazo bostezando y con ganas de dormir. Ahora, cuando nazca tu bebé, el panorama cambia. Convertirte en mamá primeriza es sinónimo de dormir muy poco, ¡así que prepárate! Cada bebé es distinto, y así como algunos se levantan sólo una o dos veces por noche, hay otros que lo hacen ¡cada hora! Nuestro consejo es que aproveches cada momento en que tu bebé se duerma, para descansar tu también.

10. Disfruta de la lactancia materna

Para una mamá primeriza, una de las experiencias más mágicas es la de alimentar a su bebé con su propia leche. Se trata de un vínculo maravilloso que se establece entre los dos seres, una conexión realmente única. Además, la leche materna es el mejor y el más completo elemento para los bebés recién nacidos. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el bebé sea alimentado con la leche de su madre durante los primeros seis meses de vida. Y sin duda alguna, se trata de una de las vivencias que quedan más profundamente grabadas en el corazón de toda mamá primeriza.

Compartir.

1 comentario

  1. Pingback: Recetas de comida sana para embarazadas ¡Deliciosas!

Dejar una respuesta