Plantas aromáticas: Las ideales para tener en tu hogar

Pinterest LinkedIn Tumblr +
5/5 - (2 votos)

La naturaleza es definitivamente perfecta. Cada proceso natural que ocurre en nuestro cuerpo, cada imponente paisaje o ejemplar exótico del reino animal, nos hablan de su armonía ideal. Si te cuentas entre los amantes del verde y de los regalos con los que la madre naturaleza nos alegra, ¡sigue leyendo! A continuación haremos un viaje en el que se potenciarán tus sentidos de la vista y el olfato. Descubriremos las más lindas plantas aromáticas. 

Estas delicadas especies vegetales han sido ampliamente valoradas, y su uso se ha extendido a campos como el de la gastronomía, la fabricación de licores, los perfumes e incluso las medicinas. Las plantas aromáticas tienen la potencia para impregnar nuestros sentidos del aroma único que las distingue. Si tienes un jardín o un área en tu hogar que consideres apropiada, podrás cultivar tus propias plantas aromáticas en casa.

Te sorprenderá saber que son muy fáciles de cosechar y mantener, y además de embellecer el ambiente de tu casa y dotarlo de un hálito de frescura, podrás tenerlas siempre a la mano para tus preparaciones en la cocina, algún refrescante jugo verde o revitalizante te caliente. Acompáñanos en Cultura Bienestar a descubrir las mejores plantas aromáticas para cultivar en casa.

Las 5 mejores plantas aromáticas para tu hogar

1. El Orégano

Plantas aromáticas Orégano

Pocas plantas aromáticas son tan conocidas y valoradas como el potente orégano, un infaltable de las pizzas y pastas de la comida italiana, entre otro sinfín de preparaciones. Se trata de una planta que se usa de manera integral, tanto fresca como en su estado seco, y se saca provecho a sus flores, hojas e incluso tallos. Si bien sus principales usos son en el aspecto gastronómico, también es útil para hacer aceites o infusiones. En cuanto a su florecimiento, es un cultivo resistente, que se da especialmente bien en épocas primaverales o veraniegas.

2. El Perejil

¿Quién no incluye entre sus compras rutinarias de supermercado, algunos ramilletes de perejil? Esta es una de las plantas aromáticas más empleadas en la cocina, pues su aroma y gusto le da un toque especial a muchas preparaciones. Además, el perejil posee algunas propiedades medicinales muy bien valoradas, como la cualidad de desinflamar el estómago e intestino.

Cultivar esta planta es bastante simple. Podrás hacerlo en macetas medianas, pues no requiere de mucho espacio para germinar. Sus semillas crecen con facilidad en casi cualquier tipo de clima, aunque los soleados contribuyen a que llegue a su punto máximo de esplendor. Se trata de una planta que llenará tu hogar de un fresco aroma, y que tus preparaciones en la cocina agradecerán.

3. Hierbabuena

Otra de las plantas aromáticas ideales si tienes un área de jardín en tu hogar, es la hierbabuena. Se trata de una planta que dota al jardín de una belleza especial y un aroma de frescura encantador. Entre sus ventajas y usos como remedio casero, destaca su potencial para aliviar el dolor de estómago, relajando el sistema digestivo y reduciendo los espasmos.

Las semillas de hierbabuena son resistentes y se dan bien en climas variados, especialmente los primaverales. Si te decides por sembrar hierbabuena en tu jardín, recuerda que es una planta que requiere de mucha agua, así que no podrás olvidarte de regarla con frecuencia.

4. La Albahaca

Plantas aromáticas albahaca

El potente aroma de la albahaca estimula los sentidos, y además de sus conocidos usos en la cocina, tiene  importantes beneficios para la salud. En los fogones, es ideal para darle un toque especial a las salsas o para sumar como ingrediente a las ensaladas. En el ámbito de la salud, la albahaca es muy efectiva para desinflamar y aliviar dolores estomacales. Se trata de una planta que se reproduce rápidamente y puede mantenerse tanto al sol como a la sombra. Lo fundamental es que no esté expuesta a temperaturas muy frías, pues no las resiste bien.

5. La Manzanilla

La manzanilla es un emblema entre las plantas aromáticas con aplicaciones medicinales. Desde hace siglos se usa como coadyuvante en el proceso de la digestión y como anti inflamatorio. También destaca por sus cualidades relajantes y su potencial para aliviar los síntomas de la gripe y el asma. Es una planta perfecta para jardines, resiste bien las épocas de sequía y se da con esplendor en primavera. Requiere del sol para mantenerse saludable, y su uso en forma de té es de los más comunes.

Las plantas aromáticas son una opción fantástica para incluir algunas especies vegetales como parte de tu hogar. Sea en macetas pequeñas o en jardines, son plantas generalmente resistentes, que llenan los espacios de energía y además tienen un sinfín de prácticas utilidades. Y tú, ¿ya decidiste con cual de estas plantas llevarás a tu hogar?

Compartir.

Dejar una respuesta