El embarazo y las mascotas: ¿Cómo integrarlos?

Pinterest LinkedIn Tumblr +
5/5 - (1 voto)

Todos los que tenemos una mascota en casa, sabemos de la tremenda importancia de ese pequeño ser en nuestras vidas. Los perritos, gatos y demás animales domésticos, se convierten en un miembro más de nuestra familia, y en una fuente de amor inagotable. Si estás embarazada, pronto te verás con el reto de equilibrar y compartir la atención que das a tu mascota, con la que requerirá tu bebé. Pero combinar el embarazo y las mascotas no tiene por qué ser motivo de estrés. ¡Al contrario!

Te sorprendería saber de las hermosas experiencias que puedes vivir, haciendo a tu mascota parte de la evolución de tu embarazo, y vinculándola con tu bebé desde temprana edad. Por supuesto que la rutina familiar experimentará un montón de cambios. Si tienes un perro, es seguro que contarás con menos tiempo para jugar con él o sacarlo a pasear. También te pueden preocupar asuntos como la higiene, que es vital para los recién nacidos. Acompáñanos en Cultura Bienestar a descubrir los mejores consejos para integrar el embarazo y las mascotas, de forma satisfactoria.

¿Cómo integrar el embarazo y las mascotas con éxito?

Tu mascota y tu estado de ánimo

Las embarazadas y las mascotas

Si eres mamá primeriza, ¡prepárate para vivir un carrusel de emociones! Los cambios en tu cuerpo, en tus hormonas y sentimientos, se dejarán sentir, llevándote a descubrir emociones nuevas cada día. Es perfectamente normal que tengas episodios de melancolía o tristeza, y es justamente en esos momentos en los que necesitarás del amor de tu mascota. Los animales son una fuente infinita de ternura, y algunos llegan a conectar tan profundamente con sus dueños, que son capaces de leer sus estados de ánimo. Esta es una de las principales fortalezas de combinar el embarazo y las mascotas: tu pequeño peludo te ayudará a vivir la gestación más feliz.

La Desparasitación

Otro punto clave al hablar del embarazo y las mascotas, es garantizar un estado de total salubridad en el hogar. En este sentido, no sólo es necesario que mantengas a tu peludo siempre limpio, sino tener al día sus vacunas y desparasitación. Esto garantizará que tu mascota pueda movilizarse por la casa con total normalidad, sin que esto implique riesgos para la higiene. Además, será un buen hábito que tendrás que mantener con mayor cuidado cuando llegue tu bebé.

Conoce a profundidad el carácter de tu mascota

Seguro que, si tienes tiempo con tu peludo, ya sabrás como es su carácter, las cosas que le gustan y las que no. Pero es fundamental para enlazar el embarazo y las mascotas con éxito, que pruebes el comportamiento de tu pequeño en cercanía de niños, y de ser posible, de bebés. Generalmente, en el caso de los perros, es más fácil adaptar a un perro adulto a la llegada a un nuevo miembro de la familia, que a un cachorro. También ocurre que mascotas de carácter dócil, puedan tornarse hostiles en la presencia de niños pequeños. Evalúa todos estos aspectos, para tener la certeza de que cuando tengas a tu bebé en brazos, se la llevará muy bien con tu peludito.

Alimenta la relación entre tu mascota y tu bebé

Este es uno de los mejores hábitos en los que puedes integrar el embarazo y las mascotas, preparando a tus animales para una convivencia nueva y llena de amor. En el caso de los perros, una de las mascotas más comunes, se trata de animales con un olfato tan potente que ya conocen al bebé por su aroma, incluso antes de verlo. Una buena técnica es acercar a tu mascota a tu vientre, y cuando llegue el bebé, a su ropita. Así podrás ir generando un vínculo positivo fuerte.

Tu mascota y la salud de tu bebé

Cómo tratar a tu mascota si estás embarazada

El vínculo que inicies entre el embarazo y las mascotas, te reportará grandes beneficios emocionales, y además le darás a tu hijo la posibilidad de tener a su primer gran amigo. Pero la presencia de un peludo en casa no es solo amor, sino que también ayudará a que tu bebé crezca más fuerte. Tener animales en casa fortalece el sistema inmunológico de los niños, así que tu bebé crecerá muy saludable y con energía para jugar.

A ese pequeño hijo de cuatro patas que alegra tus días y te llena de todos sus mimos y amor, bien vale la pena integrarlo de la mejor forma a los cambios que vivirá tu familia. Descubrirás que los vínculos emocionales entre el bebé y la mascota, serán suma de felicidad en tu hogar.

Si estás a punto de ser mamá, no te pierdas los siguientes artículos, que seguro te pueden interesar:

Consejos de Lactancia Materna.

¿Cómo comer rico y sano en el embarazo?

¡Nos vemos en una próxima entrega!

Compartir.

Dejar una respuesta