Cómo consumir polen de abeja: Un regalo natural para tu salud

Pinterest LinkedIn Tumblr +
5/5 - (2 votos)

El reino de las abejas, además de tener un funcionamiento del todo interesante, nos proporciona alimentos y nutrientes de gran riqueza. La miel con la que muchos eligen sustituir el azúcar refinada es el más común. Pero el polen, aunque menos conocido, aporta grandes beneficios al organismo. Los beneficios del polen para la piel, para perder peso o para la nutrición de nuestro cuerpo, son innegables. Hoy en Cultura Bienestar queremos contarte cómo consumir polen y aprovechar sus aportes nutricionales.

El polen de abeja es el polvo que las abejas recogen de las flores y llevan en sus patas de vuelta a la colmena. Está formado por gránulos que contienen las células reproductivas masculinas de las plantas. Con él se alimenta la colonia. Para recolectarlo, los apicultores colocan una pequeña trampa en la entrada de las colmenas. Así toman el polvo que cae de las patas de las abejas obreras cuando entran. Es justo de estos granos de los que se extrae el polen seco que se comercializa deshidratado.

Los beneficios del polen para nuestro organismo son notables. Se trata de un alimento muy alto en proteínas, vitaminas y minerales. También es bajo en sodio y grasas, y una muy buena fuente de ácido fólico y Vitamina B, D, E, K y A. Minerales como el calcio, potasio, yodo, fósforo, zinc y magnesio complementan sus aportes nutricionales. La mejora de la digestión y el combate al estreñimiento se suman a sus propiedades. Conoce cómo consumir polen de abejas e integrarlo a tu dieta de una manera fácil y natural.

Y si te cuentas entre los amantes de las recetas naturales para potenciar tu belleza, no te pierdas esta selección de cremas para el cabello seco y maltratado, en las que la naturaleza de nuevo nos demuestra la magnitud de sus propiedades. ¿Empezamos?

Los mejores consejos para consumir polen de abejas

cómo consumir polen de abejas

Si tus objetivos son aprender cómo tomar polen de abeja para perder peso, aprovechar los beneficios del polen para la piel, o simplemente disfrutar de su toque saludable, es importante que tengas en consideración algunos consejos y tips que te ayudarán a sacar el mayor provecho a este rico alimento natural.

  • Si estás iniciando tu aprendizaje sobre cómo consumir polen, recuerda que la dosis diaria recomendable está entre dos a cuatro cucharaditas para los adultos. Para los niños, con una cucharadita será suficiente.
  • En cuanto al sabor del polen, puede variar de acuerdo al tipo de flores en el que fue recolectado. En este sentido, puedes comerlo al natural, pero si su sabor no te agrada puedes mezclarlo con alimentos.
  • Entre las mejores opciones de alimentos para sumar polen están los licuados saludables, un vaso de leche o incluso una porción de yogurt.
  • Si prefieres aprender cómo consumir polen en su versión sólida, puedes hacerte una tostada con miel o el topping de tu preferencia, y rociarlo por encima.
  • Si quieres aprender como tomar polen de abeja para perder peso, lo ideal es tomarlo por la mañana y antes del desayuno, como el primer alimento de tu día.
  • Y si tu prioridad es aprovechar los beneficios del polen para la piel, es importante que sepas que se trata de un cosmético natural, que reduce el acné, combate el exceso de grasa y la flacidez, e incluso previene la aparición de arrugas.
  • Un consejo importante antes de que te lances de lleno a aprender cómo consumir polen, es verificar que no seas alérgico a él. Para hacerlo, coloca unos granitos de polen en la parte interna de tu codo, sostenlo con una curita y déjalo allí un par de horas. Si al retirarlo tienes la piel igual que antes, puedes consumir el polen con confianza. Si en cambio, sientes picazón o enrojecimiento, lo mejor es que consultes a tu nutricionista de confianza antes de consumirlo.

Las posibilidades sobre cómo consumir polen de abeja son tan amplias como la creatividad que le imprimas a tu alimentación. En líquidos, yogurts o postres saludables, como toppings de ensaladas o consumiéndolo de manera directa, las opciones se adaptan a tus gustos. Con la inclusión de alimentos naturales como el polen, el té de canela o el aceite de sésamo, empezarás a sentir un impulso en tu vitalidad y energía.

Compartir.

Dejar una respuesta