Si estás embarazada y ves que cada día falta menos para ese gran momento que tanto has soñado, seguro habrán mil ideas rondando por tu cabeza. ¿Ya compraste el tradicional libro con el significado de los nombres? ¿Te has ocupado en leer todas las revistas sobre maternidad que se cruzan por tu camino? Pues, mientras más se acerca ese momento del parto, mayor será el cúmulo de emociones que experimentarás. Seas una mamá primeriza o experimentada, uno de los puntos más emocionantes de este camino es el momento de preparar la habitación de tu bebé. Si estás preguntándote ¿Cómo decorar el cuarto de mi bebé yo misma? ¡Sigue leyendo! En Cultura Bienestar te revelaremos las más lindas ideas.
Lo primero que debes tomar en cuenta, es que al momento de tener a tu bebé en brazos, todo en tu vida cambiará. En los meses de la gestación estarás centrada en ti, en seguir una alimentación saludable para embarazadas, en aprender todo sobre la lactancia materna, en cuidar tu cuerpo de los cambios bruscos que está experimentando, o decidir sobre el tipo de parto que querrás. Pero cuando tengas en brazos a tu pequeño, buena parte de tus horas se irán en atenderlo, y en satisfacer ese innegable deseo de verlo sano y feliz. El proceso de como decorar el cuarto de mi bebé yo misma, es tan amplio y libre como lo sea tu creatividad. ¡Veamos!
Indice de contenido de este artículo
Las 5 mejores ideas para decorar el cuarto del bebé
1. Los colores de las paredes

¿Ya llegaste al momento de preparar la habitación de tu pequeño? ¿Estás buscando ideas para decorar el cuarto del bebé? Pues tendremos que empezar por lo primero: ¡las paredes! Si cuentas en tu casa con una habitación solo para el bebé, podrás decorarla de forma específica para un recién nacido. Si ya eres mamá, y tienes una habitación compartida para tus hijos, podrás hacer ciertos cambios en los que ambos se sientan bien.
Al pensar en como decorar el cuarto de mi bebé yo misma, lo primero que llega a nuestra mente es lo que tradicionalmente tenemos arraigado: azul celeste si es varón, o rosa claro si es niña. Pero la modernidad ha permitido el desarrollo de las más novedosas y audaces tendencias en decoración, así que ¡bien puedes atreverte a salir de lo convencional!. Colores como el violeta, el beige, el naranja, el verde o el amarillo pueden ir muy bien en el proceso de como decorar el cuarto del bebé. Eso si, lo ideal es que escojas para la mayoría de las paredes, tonos pasteles, que transmitan serenidad. Los vinilos decorativos para chicos también están a la orden del día, como un elemento muy práctico y que suma personalidad al espacio.
2. ¿Pensaste en el piso de la habitación?
Generalmente, cuando hablamos de ideas para decorar el cuarto del bebé, solemos dejar por fuera el elemento del piso, pues es una de las cosas más difíciles de modificar en un espacio. Pero si quieres sumarte a tendencias que además de novedosas, son muy fáciles de implementar, quizás te convenga considerar opciones como los pisos de foami. Se trata de superficies acolchadas y lavables, en las que tu bebé podrá jugar con total comodidad y seguridad, cuando empiece a moverse por sí mismo.
3. Usa la iluminación de forma inteligente
Si has iniciado el viaje de como decorar el cuarto de mi bebé yo misma, la iluminación es un punto clave. En este aspecto, debes considerar dos cosas: por una parte, los primeros tiempos de la vida del bebé implican mucho cuidado a los detalles y el mantenimiento de una higiene absoluta. Una potente iluminación en el cuarto de tu pequeño te ayudará a optimizar tu vista cuando tengas que bañarlo o cambiarlo, así como mantener el espacio limpio. Pero en horas de la noche, cuando el bebé llora o se levanta por hambre, encender una luz potente puede hacer que le cueste volver a conciliar el sueño. En este sentido, te conviene tener también una o varias lámparas pequeñas, de luz más cálida, tenue e incluso graduable.
4. La importancia de la cuna
Durante los primeros tiempos de la vida de tu bebé, la cuna será un mueble fundamental en tu hogar. Son cientos de variedades las que encuentras en el mercado. Para escoger la mejor, debes tener en consideración aspectos como el tamaño de la habitación, y las funcionalidades que esperas del mueble. Si quieres que sea una cuna simple, una tipo corral, o una de esas que incorporan un mueble para guardar la ropa y una superficie para cambiar al bebé.
Recuerda que es uno de los elementos centrales de la habitación, así que si eres de esas futuras mamás a las que le gustan las apuestas originales, pues busca una cuna que rompa el molde y sea el principal atractivo del espacio. Y un consejillo extra en relación a la cuna: verifica muy bien que las barandas sean fuertes y estables, pues serán fundamentales para la protección de tu bebé, cuando empiece a moverse sólo y ponerse de pie.
5. ¿Qué tal un área de juguetero?

Los niños crecen a una velocidad asombrosa, y en menos de lo que crees tu bebé estará gateando, caminando y jugando con todo lo que encuentre. ¿Qué tal la idea de hacer un área de juguetero en su habitación? Puedes demarcarla con una pequeña cerca, y allí colocar sus juegos preferidos, peluches o pelotas. Si eres de las mamás que se han enamorado de algún motivo infantil, puedes sumar también ideas de una decoración temática. El castillo de la princesa, la nave espacial del astronauta, o la jungla salvaje para el hombre de la selva, podrían ser algunas de las más geniales ideas. Incluso, bien valdría la pena probar armar este juguetero con materiales reciclables.
Como verás, esa idea de como decorar el cuarto de mi bebé yo misma, no es para nada difícil. Ya tienes el amor, que es lo más importante. Ahora sólo libera tu creatividad, y usa tu imaginación.