Pasas de uva: Sus usos y beneficios para la salud

Pinterest LinkedIn Tumblr +
5/5 - (1 voto)

La naturaleza nos aporta en su sabiduría, un sinfín de alimentos que representan nutrición, energía y vitalidad. Mientras más natural logres que sea tu alimentación, más beneficios verás en tu estado físico y bienestar general. Los frutos secos son una genial opción que los especialistas sugieren para las meriendas. Por supuesto, ¡sin excesos!, pues pueden ser bastante calóricos. Hoy hablaremos sobre las ricas pasas de uva, sus aplicaciones en la cocina y sus beneficios para nuestro organismo.

Las pasas de uvas no son más que uvas que se deshidratan al sol o mediante otro tipo de procedimiento industrial. Poseen un reducido contenido acuoso, pero concentran muchos de los nutrientes que encontramos en la fruta fresca. Son un alimento lleno de fibra, minerales y vitaminas, que puede convertirse en una buena opción de postre natural. Si tienes la meta de controlar tu peso, consúmelas con moderación. Son mucho mejor que un helado, pero ¡cuidado con excederte! También puedes sumar estas recetas de comida sana para adelgazar, que no tienen desperdicio.

Estos frutos secos le aportan a tu dieta una buena fuente de fibras, azúcares naturales, calcio, potasio, hierro y magnesio. Su uso en la cocina es versátil. Puedes comer un puñado de pasas de uva, a  modo de merienda, o incorporarlas a preparaciones dulces, como panes o tortas. También agregar un poco a tu cereal, será una suma de dulzura y fibras.

En platos salados, las pasas de uva funcionan muy bien en guisos, en salteados, y también le aportan un toque ideal a ensaladas frescas como el tabule. Si estás con el ánimo y la energía de cuidarte y aumentar el consumo de alimentos naturales, acompáñanos en Cultura Bienestar a conocer los principales beneficios de las pasas de uva para tu dieta diaria.

Los 5 beneficios de sumar pasas de uva a tu dieta

Pasas de uva: Sus usos y beneficios para la salud

1. Son una importante fuente de energía

Estos frutos secos son una verdadera bomba de energía para tu organismo. Su alto nivel de carbohidratos hace de las pasas de uva una opción ideal para deportistas, así como para niños y adolescentes. Si tu intención es bajar de peso, puedes consumirlas, pero cuidando de no excederte. Un puñado a media mañana será suficiente. Su composición, llena de minerales como el magnesio, el cobre y el hierro, las hace ideales para combatir la anemia.

2. Ayudan a combatir el estreñimiento

Las pasas de uva son uno de los alimentos más tradicionalmente recomendados para favorecer el tránsito intestinal. En efecto, su contenido en fibra es muy alto, así que su consumo moderado ayuda tanto a combatir episodios de estreñimiento, como a mantener el intestino saludable.

3. Calman la ansiedad por comer

A veces, cuando estamos sometidos a un régimen alimenticio, o simplemente tratando de mejorar nuestros hábitos, los ataques de ansiedad pueden ser nuestros principales enemigos. Las pasas de uva pueden ser, en este sentido, buenos aliados. Al tener alto contenido de fibras y carbohidratos, pueden contribuir a generar una sensación de saciedad. Pero es importante no cometer excesos con ellas, pues su alto contenido de calorías podría terminar por incentivar el aumento de peso.

4. Mantienen la salud de tu sistema óseo

Las pasas de uva suelen ser alimentos muy recomendados en personas de la tercera edad, así como en mujeres embarazadas y en estado de lactancia. Su alto contenido de calcio y magnesio contribuyen a mantener la salud de las articulaciones, así como a prevenir el desarrollo de la osteoporosis.

5. Fortalecen la salud bucal

Uno de los componentes que forman parte de las pasas de uva, es el ácido oleanólico, un elemento vital en la protección de los dientes, que previene la aparición de las caries, la sensibilidad y la fragilidad de las piezas dentales. Sumar pasas de uva a tu dieta ayuda a mantener tu dentadura en óptimas condiciones, previniendo daños o roturas en el esmalte de los dientes y evitando el crecimiento de las bacterias que generan las caries y placa dental.

Las pasas de uva son un alimento natural que genera importantes beneficios a nuestro organismo. Consumiéndolas con moderación, y sumándolas a nuestros desayunos o meriendas, podremos aprovechar al máximo sus nutritivas propiedades.

 

 

 

 

Compartir.

Dejar una respuesta